Ajete

Judías blancas con alcachofas y ajos tiernos:IMG_20150206_110142_1 (2).jpgINGREDIENTES

Un bote de judías blancas cocidas, Una patata, un ramillete de ajos tiernos, 3 alcachofas, 1 limón, una pastilla de caldo avecren, media cebolla, tomate natural triturado, dos cucharadas de aceite, sal, dos hojas de laurel, comino (opcional) y un puñado de arroz

PREPARACIÓN

Picar la media cebolla, calentar en nuestra cazuela el aceite y rehogar en ella la cebolla, cuando esté transparente añadiremos los ajos tiernos troceados.

Limpiar y trocear las alcachofas, frotarlas con limón para que no se oxiden

Añadirlas al sofrito y cuando estén algo doradas añadir el tomate natural triturado (puede ser de bote, en ese caso dos cucharadas, será suficiente)

Mientras se fríe, escurrir y lavar las judías blancas, añadirlas a la olla cuado veamos que el tomate está frito y cubrirlas con agua, añadir la patata en trozos pequeños rotos, las hojas de laurel, la pastilla de caldo y algo de sal.

Si se va a añadir arroz hacerlo ahora y el comino

Dejar cocer hasta que las patatas y el arroz estén cocidos.

Et Bon apetit….

– Arroz de paella vegetariana, (típico de la zona Alicante/ Murcia y denominado “Arroz de verduras”):arroz-con-verduras

En esta zona es muy típico el aprovechar los productos de la huerta.

PASO 1 – Como todas las paellas, se debe de comenzar por sofreír ajos con tomate y perejil y después añadir el arroz (una taza para dos personas abundante) y darle unas vueltas y reservar. Siempre conviene que las paelleras sean grandes, para evitar que la capa de arroz sea alta y acabe pasado el grano de debajo.

Por otro lado, las verduras que vamos a emplear (las típicas, aunque siempre se pueden hacer variaciones al gusto de comensal) son:  rodajas de coliflor, corazones de alcachofas naturales , habas, guisantes naturales, ajetes tiernos, rodajas de berenjena, pimiento verde.

Como veis, casi todo de color verde y así acabará el arroz, por lo que durante la cocción, convendrá añadir unas gotas de limón si queréis evitar que no sea tan verde en exceso.

PASO 2 – En una sartén  grande o previamente en la misma paellera, hemos ido friendo en un poco de aceite y reservando, los ajetes, los pimientos verdes, las “rodajas” de coliflor y de berenjena.

Mientras tanto, para ir obteniendo el caldo de la paella, hemos ido hirviendo otras partes de coliflor que no vamos a emplear en la paella, junto los guisantes y las habas tiernas, así como alguna otra verdura que nos pueda dar sabor (judías verdes etc).  Si se quiere simplificar, se puede acompañar de caldo de verduras ya preparado. En cualquier caso, las habas, guisantes y restos coliflor, deben hervirse y reservar ese caldo.

PASO 3-  Ya se prepara la paella para comer.  Calentamos la paellera con el arroz y añadimos las verduras sofritas y las hervidas (coladas) y removemos, hasta que ya el fuego esté fuerte y añadimos el caldo medido previamente (doble de tazas que de arroz + 1 taza adicional por cada 2 tazas de arroz, para compensar el volumen de verduras incorporadas.) Cuando comience a hervir, bajamos un poco el fuego y se procura no remover los ingredientes, si no sólo la paellera. Si al final, bajando el fuego, se ve que queréis el arroz un poco más blando (lo habitual es comerlo un tanto “entero”), tendréis que añadir un poco más. Dejar reposar 5 minutos, tapado con papel de cocina o periódico, para que absorba la humedad y no se quede en la paellera reblandeciendo el arroz.

Buen apetito¡¡

Nota: Por supuesto, se admiten muchas variaciones añadiendo cebolla, calabacín, champiñón etc., pero a éste arroz lo que más sabor le da son los ajetes tiernos (conviene poner bastantes) y las rodajas de coliflor refrita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s