Producción
En Los Esquimos, la forma de producción es popular y sostenible, una combinación entre la sabiduría de la gente del lugar (las huertas se encuentran en Perales de Tajuña, que dispone de una vega tradicionalmente hortícola), que son quienes mejor entienden a las plantas y al medio local, con labores culturales tradicionales (abonado orgánico, rotación de cultivos, escarda con herramientas manuales…) y métodos ecológicos para tratar plagas y enfermedades, cuando sea preciso (se usará como límite lo permitido en el reglamento de agricultura ecológica de 2007). Las verduras producidas son sin sello ecológico, pues el fundamento para el consumidor es la confianza y la cercanía.
La distribución se realiza a través de cestas de verdura semanales repartidas los martes. Si quieres pasar a formar parte del proyecto, cada semana recibirás una cesta de verduras de temporada única y exclusivamente de nuestra huerta. Se sirven cestas familiares y medias cestas para hogares con menos miembros. Estas últimas tendrán los mismos tipos de verdura, pero la mitad de cantidad. El contenido de la cesta variará según la temporada, con una cantidad de entre 5 y 8 tipos diferentes de verdura, rondando los 6-8 kg. De noviembre a abril, los repartos serán quincenales, llevando la cesta el doble de cantidad de productos. Ya que el contacto entre productor y consumidor es directo, la cesta puede verse alterada a través de conversaciones, sugerencias e indicaciones que nos deis.

Ejemplo de una cesta de verano
Tenemos varios puntos de distribución en Madrid, los cuales pueden consultarse en la web o en nuestra app. Si en la zona donde vives no hay un punto de reparto y quieres formar parte, tendremos que buscar la manera de crear uno allá donde estés.
Uno de los puntos clave para el mantenimiento del proyecto, el compromiso del consumidor con la huerta. A través de una cuota mensual de 80€ (40€ para la media cesta) el consumidor se compromete a recibir todas las semanas del año una cesta, y quienes trabajamos en la huerta, a producirla de una manera responsable y sostenible. Esta cuota nos permite no depender de la fluctuación constante de precios en el mercado, pudiendo así tener una huerta de policultivo, ya que no sembramos según lo que nos vayan a dar por el kilo del producto, sino para tener una cesta de verduras sanas, variadas y de temporada cada semana del año para el número total de cestas que seamos. “¿Y qué hago cuando me vaya de vacaciones en verano con la cesta?” En verano la huerta es cuando más produce, por lo que no podemos dejar de cosechar la verdura que da en ese momento la tierra. Una opción es doblar la cantidad cuando sí que estamos en Madrid, y no recibir la cesta las semanas que nos vamos de vacaciones, o bien que la cesta se reparta entre los demás integrantes del proyecto. Estas son dos opciones, pero estamos abiertos a sugerencias.
Actividades
Ya hay varios estudios que relacionan la falta de contacto con el aire libre con varias enfermedades, o la simple falta de contacto entre nuestra piel y la tierra con una menor alegría. Por eso, Los Esquimos pretende ser un puente de conexión entre quienes formamos parte de él y el terruño. ¿Y cómo hacemos esto? Pues aprovechando que en coche a las huertas se tarda en llegar menos de una hora desde Madrid, organizaremos sábados de hacendera, que consistirán en días donde trabajaremos colectivamente la tierra (por ejemplo, realizando la siembra del ajo, la cosecha del tomate o la recogida del patatal, actividad ideal para toda la familia), tocando el suelo donde crece nuestra verdura. No sólo trabajaremos, sino que después del trabajo celebraremos el día con una buena comida, que tendrá un sabor especial después del esfuerzo campestre. Estos días serán voluntarios, pero os adelantamos que es posible que después de la primera vez que toquéis la tierra queráis repetir.
Además de todo lo anterior, en el empeño de reconexión con la tierra, Los Esquimos es, a la vez de un proyecto de producción, un proyecto de escuela para cualquiera que quiera formarse en el arte de la horticultura, y quién sabe, quizás en un futuro, dedicarse a ello. La pizarra será la azada, pues la enseñanza será única y exclusivamente práctica, siempre con los pies en la tierra.
Si quieres empezar a comer de Los Esquimos de Perales y formar así parte del proyecto, puedes empezar con un mes de prueba, sin compromiso. Para cualquier consulta puedes escribirnos a losesquimosdeperales@gmail.com o llamarnos al teléfono 653933854. Puedes encontrarnos también en Youtube, en Instagram (@losesquimos) y en Playstore (Los Esquimos).